El origen del tuneo es impreciso pues como tal podría decirse que
existe desde los inicios del automóvil. El origen del tuneo se disputa
entre los Estados Unidos (en los años cuarenta) y varios países de
Europa ―principalmente Alemania, Italia y Reino Unido― en los años
cincuenta y sesenta. Sin olvidar los esfuerzos asiáticos, principalmente
China, Japon y otros países diversos.
Algunos lo atribuyen a Europa, concretamente en Alemania entre 1960 y 1970.
Otros indican que tendencias de modificación del automóvil como los
"lowrider" se comenzaron a popularizar en Estados Unidos durante los
años cincuenta. Se citan a los Hot Rods y al movimiento surgido en
California luego de la Gran Depresión de los años treinta.
Existen diversas tendencias, pero los estilos actualmente más influyentes son los de Estados Unidos y Japón, gracias a un gran desarrollo de mercado de recambios y accesorios.
Este fenómeno se ha expandido enormemente, especialmente entre los
jóvenes. Hoy en día hay una gran cantidad de concentraciones de
fanáticos, prensa especializada, tiendas de accesorios y eventos. Los
medios, especialmente la televisión han influido considerablemente en la
aceptación del tuneo como moda y estilo de vida. El cine también motivó
a muchas personas, especialmente a jóvenes, a partir de las películas
"The Fast and the Furious".
En Estados Unidos
Ya en California ―después de la Gran Depresión de los años treinta―
se vio un movimiento de tuneo y personalización de automóviles, Vic
Edelbrock por ejemplo comenzó a fabricar a pedido Piezas en su garage
para algunos vehículos de aquel entonces como lo son los famosos Ford V8
De aquel momento esto con el objetivo inicial de mejorar el rendimiento
del ya perfecto motor de aquel entonces, similar a esto los coches
viejos también eran usados como lienzo para poder personalizarse, aunque
todo se paralizo en la guerra. ya En los años cuarenta, después de la
Segunda Guerra Mundial, el hot rod y el custom empezaron como una manera
en la que los jóvenes estadounidenses se sentían únicos preparando sus
automóviles para diferenciarse del resto.
en algunos casos las modificaciones eran fuera de toda norma pero a
base de ensayo y error en parámetros de rendimiento y potencia,
resultando en algunos récords de velocidad impuestos en lagos secos.
Algunos contrabandistas de Licor y otras sustancias prohibidas
modificaban sus vehículos solo en motor y algunos aditamentos extras
sutiles para poder evadir a la policía sin llamar su atención tan
rápido, poco a poco estos "bandidos" comenzaron a correr en las pistas
de tierra inicialmente por unos cuantos dólares Demostrando sus
habilidades adquiridas de una forma conspicua y hasta cierto punto
ilegal y fue así como nació la ya famosa NASCAR.

Los Hotrods tuvieron fama negativa por un tiempo gracias a que
Hollywood mostraba a estos mismos como rebeldes sin embargo era
entendible que esto pasara ya que se competía en las calles en vez de ir
a lugares que pudiesen prestarse para ello, resultando en muchísimas
muertes, en respuesta a esto un editor de una revista especializada en
Hot Rods comenzó a profesionalizar progresivamente esta actividad, dando
como resultado la Creación de la NHRA(Asociación Nacional de Hot Rod)
que desembocaría en la creación de las competencias de dragsters y otros
en cuarto de milla.
Algunos de los pioneros fueron George Barris, llamado
King of Customizers (‘el rey de los personalizadores’), que en los años cuarenta se metió en el mundillo restaurando un viejo Buick y que después prepararía el automóvil de
Regreso al Futuro y a
Kitt, el automóvil de la serie de televisión estadounidense
Knight Rider. Una vida más mediática y turbulenta vivió el preparador de automóviles Ed Roth, llamado el padrino del
hot rod, que utilizaba como logotipo una rata verde.
En los barrios latinos y afroamericanos del Este de los Ángeles
comenzó una forma distinta de personalización que poco a poco evoluciono
hasta convertirse en lo que hoy conocemos como Low Riders, estos
consisten en ruedas pequeñas, suspensiones bajas y placas especiales de
metal para producir las chispas características de estos modelos, la ley
los vio como infractores y prohibió muchas modificaciones, en respuesta
se desarrollaron los sistemas hidráulicos que permiten a los vehículos
bajar, subir e incluso saltar permitiendo cumplir con la ley sin
renunciar a ese estilo, los interiores al igual que en algunos custom
eran estilizados al máximo incluso con Piel y terciopelo inclusive
peluche. Con la música disco el estilo Low Rider ganó más auge en los
70s y parte de los 80s llegando inclusive al estilo de muchos raperos y
latinoamericanos.
Otra corriente fueron los Import, los cuales nacieron de todos los
vehículos compactos japoneses y su tendencia a manejar
descontroladamente y derrapar de igual manera que en Japón esto conocido
como Drifting, muchos autos tanto Importados como locales fueron
incorporándose al ambiente, aunque hubo mayoría de oriente, poco a poco
los autos americanos ganaron cuota de mercado produciendo ejemplares más
o menos similares para ser susceptibles de modificarse con una relativa
facilidad, sumando a la capacidad informática de las nuevas
generaciones todo esto resultó más fácil todavía.
mientras soñaban en presentarlos a las carreras de velocidad más
importantes. El año de mayor influencia en este país se desarrolla a
fines de los años 90, y comienzos del 2000.
Hoy en día el Tuning está volviéndose homogéneo, mezclando estilos de
todas las corrientes esto en pro de poseer un auto único que represente
la individualidad.
En Europa
Tanto por estética como por prestaciones, en Europa
todo empezó por querer imitar a los automóviles de carreras, adaptando
las tendencias que se veían en los circuitos a los automóviles de calle.
Las marcas se involucraron en la moda, entrando a los departamentos de
diseño y desarrollo a pilotos e ingenieros especialistas en el sector
más racing. Así empezaron a unirse nombres como Oettinger y Volkswagen, o Irmscher y Opel. Esto pasó en los años sesenta, años también de Alpina, una de las grandes para los padres y abuelos de los jóvenes de hoy. Más tarde, a finales de los años ochenta, aparecerían empresas como Rieger, que permitieron a muchos renovar el automóvil sin tener que comprar otro.
En Asia (Japón y otros países)
Este fenómeno esta más relacionado al denominado drifting el cual
inicio el movimiento tuning, a partir de los años 60s, en cuestión de
rendimiento Japón estuvo a la vanguardia produciendo estilos diversos
algunos de los cuales han llegado a occidente de una u otra forma
gracias a las películas y las tendencias de dichas marcas. Prueba de
esto es la predilección mayoritaria en Estados Unidos, Canadá y algunos
otros países latinoamericanos por los coches de oriente los cuales son
más susceptibles de tunear gracias a la disponibilidad de piezas tanto
locales como importadas. Su año de mayor influencia debido al Drift
(Derrape con estilo) se remonta al 2006.
Áreas de modificación
La esencia de la modificación de un automóvil es un intento de
extraer el mayor rendimiento posible, o la aparición de altas
prestaciones del vehículo de motor de base a través de la adición,
modificación o sustitución pura y simple de las partes. A pesar de este
gran medida implica la modificación de los sistemas de gestión del motor
y del vehículo para aumentar la potencia de salida, los cambios
adicionales se requieren a menudo para permitir que el vehículo para
manejar este poder, incluyendo la suspensión rígida, se ampliaron los
neumáticos, mejores frenos, la dirección mejorada y modificaciones de
transmisión, tales como la instalación de una palanca de cambios corta.
Aunque en gran medida invisible desde el exterior del vehículo, algunas
modificaciones tales como neumáticos de perfil bajo, suspensión
modificada, y la adición de spoilers puede cambiar el aspecto general
del automóvil.
Audio
Audio tuneado en un Fiat Uno.
Es un término usado para describir el sistema de sonido o de vídeo
instalada en el vehículo. Un sistema de valores de audio se refiere a
uno que se ha especificado por el fabricante cuando el vehículo fue
construido en la fábrica. Una instalación de audio personalizado puede
incluir cualquier cosa, desde la actualización de la radio a una
personalización en toda regla en torno a los equipos de audio. Los
eventos se realizan donde los participantes compiten para la recepción
de más alto más alto, la calidad o sistemas de sonido más innovadora.
Interiores
Ajuste del interior es un término que se utiliza para modificar el
interior de un automóvil. Por ejemplo, la eliminación de los asientos
traseros para dar lugar a un sistema de sonido, o el reemplazo de los
asientos delanteros por asientos de carreras ―comúnmente conocidos como
asientos de cubo―.
Otra forma reciente de ajuste interior es la sustitución de la
perilla de desplazamiento OEM con una versión del mercado de accesorios
tales como un mando de cambio ponderado de cosméticos y / o con fines de
rendimiento.
Motor
Optimización del motor de últimamente se ha puesto como el reemplazo
de los componentes del motor de base con las versiones del mercado de
accesorios que realizan las mismas funciones que los sustituye al tiempo
que promete un aumento de la producción de energía. sintonizadores de
automóviles suelen instalar nuevos turbocompresores, modificar la unidad
de refrigeración del motor del automóvil, y reemplace los filtros de
aire, pero también podría instalar un motor más potente de los
automóviles que modificar.
Por ejemplo, un sintonizador podría modificar la unidad de control
del motor para obtener más poder. Otro ejemplo es la modificación y / o
sustitución de la de cambio manual OEM palo de transmisión (también
conocido como una palanca de cambios) con un diseño optimizado del
mercado de accesorios se conoce como una palanca de cambios corta. Para
más "fina" puesta a punto, el conductor podría caber una palanca de
cambio ponderado.
Hoy en día los automóviles y los motores de camiones ligeros son
totalmente controlado electrónicamente. Eso hace que sea muy fácil para
mejorar el rendimiento del motor a través de "Chip-Tuning". Lo que esto
significa, es una forma completamente electrónica puesta a punto del
motor mediante la modificación de la programación de los chips de
computadoras, que controlan la gestión del motor. El chip tuning es
aplicable para el combustible, así como para los motores diésel, siempre
que el motor está equipado con un sistema de gestión electrónica del
motor. Dicho esto, los motores con turbocompresores, compresores o
compresores son los más eficaces para sintonizar.
Ajuste de la suspensión
Ajuste de la suspensión implica la modificación de los muelles,
amortiguadores, swaybars, y otros componentes relacionados de un
vehículo. Resortes más cortos ofrecen mayor rigidez, un centro de
gravedad más bajo, y una mirada baja. amortiguadores más rígidos choque
mejorar el peso dinámico de velocidad en las curvas y normalmente tienen
menor internos para que dejen de tocar fondo cuando se utilizan los
resortes más cortos. bares más rígido dominio reducir el balanceo de la
carrocería en las curvas, lo que mejora el agarre que los neumáticos en
el interior tienen en la superficie, lo que mejora el manejo de la
respuesta. Otros componentes que se agregan a veces son barras de
puntal, que mejoran la rigidez de la carrocería y ayudar mejor a
mantener la geometría de la suspensión adecuada en las curvas. En
algunos automóviles apoyos determinados, barras estabilizadoras, etc, se
puede adaptar a los automóviles más bajos de las especificaciones de
los modelos deportivos.
Para los vehículos todo terreno, el énfasis está en alargar el
recorrido de la suspensión y neumáticos más grandes para aumentar la
distancia al suelo.
Lowriders con suspensiones hidráulicas / neumáticas utilizar otro
tipo único de ajuste de la suspensión en la que puede ser la altura de
cada rueda adaptación rápida por el sistema de carneros, aunque en la
medida en que es posible "rebote" las ruedas completamente separadas del
suelo.
Ruedas
Ya que los neumáticos tienen grandes efectos sobre el comportamiento
de un automóvil y se sustituyen periódicamente, la elección de
neumáticos diferentes de los originales es una forma muy rentable para
personalizar un automóvil. Las opciones incluyen los neumáticos para
diversas condiciones climáticas y camino, de diferentes tamaños y
diversos compromisos entre el costo, agarre, vida útil, resistencia a la
rodadura, la manipulación y el confort de marcha.
Todo esto con pasinecia y dedicacion puede terminar como la mejor obra de arte, para decir con orgullo
"MI AUTO ES UNA MAQUINA"